Este un pequeño espacio con el motivo de compartir lo mejor de la musica latina, aqui encontraras mis aportes en el genero para gozar y cumbanchar. De tu amigo Ivan Gomez Araujo
En la busqueda de referenciar a este musico con el fin de presentarlo de manera formal en el blog. Lo normal es dar detalle de donde es?, y cosas que ameriten la calidad del musico. En esta busqueda me tope con una frase que al leerla dije, para que busco mas.
AGUABELLA ES EL JHON COLTRANE DE LAS CONGAS Dizzy Guillespie.
No necesita mas descripcion. Bueno para entender esta frase se necesita primero escuchar a Jhon Coltrane y ahi si sabras a que se refiere.
Conga blue es un album de Poncho Sanchez como homenaje al gran Mongo Santa Maria.
Personal
Poncho Sanchez congas & percusion, David Torres piano y director musical, Ramon Banda timbales & percusion, Tony Banda bajo & percusion, Jose "Papo" Rodriguez bongos & percusion, Alex Henderson trombon, Scott, Martin saxofon tenor, alto y baritono & flauta, Stan Martin trompeta y flugelhorn . Con el invitado especial :Mongo Santamaria congas (en los tracks 2, 4, 7-9).
Tema 1. Black Stockings 6. Manila 2. Bésame Mama 7. Watermelon Man 3. Mambo De Cuco 8. Happy Now 4. Conga Blue 9. Mon Pa Mon Po 5. Dulce Amor 10. Para Tí
Esta es una de mis ultimas adquisiciones, y aqui te lo traigo completamente gratis, espero que al bajarlo dejes los agradecimientos, ahi te va por sonero, exclusivo de MI JARAGUAL.
Rumba para Monk es el disco donde se demuestra que el Jazz y la musica afrocubana vienen del mismo padre "Africa¡".
Músicos: Jerry González: trompeta, flugelhorn. congas, chekeré, campana, güiro Steve Berríos: batería, batá, timbales, claves, chekeré, campana Andy González: bajo Carter Jefferson: saxo tenor Larry Willis: piano
Piano que vibra y no para de sazonar, viento metal que grita como el aire en humedal, trompetazos que van y van gran sonido una vez más para escuchar, así te veo decadente melodía de jazz tan dura como el viejo mar.
Esa canción que mi mente no para de revolear, aquella flauta que como mi vida no deja de cambiar, así te veo jazz como lo mas paralelo a mi arte, aunque con el tiempo colega tuyo me hecho jamás dejare de adorarte, eres quien me garantiza un vuelo al cielo con esa descontrolada ráfaga de notas que van a la alegría pero sutilmente a la locura.
Jazz como el mismo que desnuda mi alma y me pone a disfrutar. Mucha gente no te quiere pobres ignorantes que no le entienden pues yo te creo jazz en ese mensaje tan elegante, en esa inspiración que siento al escucharte, esa que en este momento puede regalarte plasmada en este papel hecho arte.
Jazz te vivo con intensidad como si fueras un sentimiento, como ese irrúmpete saxofón que dijo basta y de repente empezó a improvisar.
Te camino con mucha fuerza vivo y muero en cada nota que sale de tu andar, en cada estruendoso cambio de tonalidad, en lo rápido que puede ser que como anonado me podrías dejar, tan elegante pero a la vez tan bestial.
Revienta se se re, dosifica se se do, pero tu esplendido sonido como el sol siempre me deja sin desazón.
Siempre estas ahí a veces sutil a veces fuerte pero te entiendo que siempre feliz quieres verme, falaciamente creo en los demás que no dejan su mal pregonar, eso no me va a engañar, veo después a otra gente que no te adora pero que al menos se digna a respetarte.
Me veo a mi y presiento que mas que música te has vuelto como aquel juguete de ensueño, como la expresión mas caribe en todo momento.
Cuando mi alma se amarga no pongo la cara larga solo en ti pienso en la delicia que revienta y se calma, jazz que me inspira con esa sabrosura de calma pero a la vez con el son, el ritmo y el eterno sabor que vive en los mas profundos latidos de mi corazón, eso quiero que siempre hagas para que jamás se acabe este gran amor.
Como un homenaje a al desaparecida charanga 76, un tema inovidable, SOY, una composicion de willie chirino. Este tema salio en el primer album de la charanga que llevaba su mismo nombre Charang 76. Aqui tenemos la interpretacion de la Charanga Mayor.
Bueno como a uno de nuestros usuarios le gusto el album de Mongo Santamaria Arriba, aqui le traigo otro con Mongo, pero si aquel le gusto con este no va dormir. AHI TE VA POR SONERO. Mongo Santa Maria nuestro hombre en la havana.
1) Jamaicuba 2) Manila 3) He guapacha 4) Chacha rock 5) Vengan los pollos 6) Barandanga 7) Linda guajira 8) Vamos a gozar 9) Miss patti cha cha 10) Viva la felicidad 11) Tele mina for chango 12) Olla for olla 13) Yemaya olodo for olla 14) Yeye for ochun 15) Wolenche for chango 16) Aqua limpia 17) Ochun mene 18) Mexico guaguanco 19) Mañana son mañana 20) Complicaciones
Bueno aqui esta otro de cubanismo MARDI GRASS MAMBO, me hace falta reencarnacion. He tenido incovenientes por que no encuentro el cd pero apenas lo encuentre lo subo.
1. Marie Laveaux 2. Mother In Law 3. Paso En Tampa 4. Shallow Water Suite 5. Mardi Gras Mambo 6. Monteorlines 7. It Do Me Good 8. Alemany's Boogaloo 9. Rampart Street Rumba 10. Nothing Up My Sleeve 11. Gumbo Son 12. Cuborleans
En la vida he tenido la oportunidad de leer muchas cartas dedicadas a un amigo, pero hoy a mi me asiste escribir estas breves líneas a un amigo incondicional, cuñado, padrino, compadre, pero sobre todo un hermano al que le profeso mi mayor gratitud con todo mi corazón por compartir esa fructífera vida, a Dios gracias por su benevolencia al concedernos el poder disfrutar maravillosos momentos con HUGUES MANUEL.
Con un fuerte deseo de evocar y poder describirdesde mi humilde óptica, lo que fue para nuestras familias la vida de un hombregrande, valeroso, jovial, sincero, familiar y hospitalario. Dotado de unas excelsas cualidades humanas propias de una persona señalada por nuestro maravillo creador y emulando la ilustración del gran samaritano que mencionan las escrituras, no se canso de llevar esperanza, de atenuar las múltiples vicisitudes que son comunes para todas las personas que transitamos por este sombrío y árido camino de la vida.
Muchos serian los calificativos que podrían describirlo de una manera acertada, como también señalar todas sus hazañas unas veces como joven precoz, como hombre galante del que se ufanaba de tener muchos amoríos durante su adolescencia, de un líder natural capaz de mover aescépticos y doblegar a losmás recios adversarios y contradictores, fue leal a sus convicciones las que defendió con arrojo y gallardía.En fin son muchos
los aspectos que en mi memoria brotan para resaltar su transito sublime de las cosas que el considero valiosas como fueron su familia, sus amigos, su pueblo y como olvidar la música de los zuleta que lo acompañaba por ese derrotero unas veces desafiante y otras veces sosegado.
Quien puede desconocer que la pasión de mi compadre desde niño fue el campo, en el que creció a lado del viejo mane, mostrando esa destreza sin igual para montar a caballo, para la cría de ganado convirtiéndose esta en una de las facetas que despertaba ese fervor inconmensurable, seguido siempre por su eterno compañero su hermano José.
Como olvidar también que acompaño a mi papa en esa ardua labor de devolverle la salud a miles de personas que transitaban por ese consultorio donde con gran esfuerzo se dedicaban a estudiar cada uno de los casos que en el día a día se presentaban, aprendió con mucha facilidad sobre las propiedades de las plantas medicinales y comotodo estudiante aventajado también hizo gala de esos conocimientos, los cuales utilizo para el servicio de todas las personas que lo solicitaban.
Son muchas los momentos gratos que tuve a bien compartir con mi compadre, que perduraran en mi memoria como ejemplo vivo de un hombre luchador, que por su grandeza supo enmarcar cada uno de los escollos que afronto dejándonos ese legado para nuestros hijos y futuras generaciones ávida de vivencias dignas de emular.
Nosotros no lo perdimos compadre con su partida, no ganamos al poder compartir durante todos estos maravillosos años donde pudimos conocer ese buen hijo, buen esposo, buen padre, buen cuñado, buen amigo.
SraCarmen gracias por regalarnosese buen hermano………………………………….
Bueno les traigo ahora toda la discografia del grupo Cubanismo, que se compone de 4 albumnes Cubanismo 1996, Malembe 1997, Reencarnacion 1998 y Mardi Gras Mambo: Cubanismo! 2000, lo vamos a ir subiendo poco a poco, primero comenzamos con ¡CUBANISMO!, es de recordar que este fenomeno de Cubanismo surge por la iniciativa del gran Trompetista cubano Jesus Alemañy, en este conjunto tambien ejecutan estrellas como el pianista cubano Alfredo Rodríguez, Orlando "Maraca" Valle, Miguel "Anga" Diaz, Carlos Alvarez, el percusionista "Tata Güines", Carlito del Puerto, hijo del bajista cubano Carlos del Puerto, y los trompetistas Louis Alemany y Louis Alemany Jr. Cubanismo es un concepto fresco y renovado de la musica cubana de los años 50, en donde dominaba los instrumentos de vientos.
Pa que gozen Ahora me voy Aprovecha Cicuta tibia Homenaje a arcaño La rumba y el tumbador Meta y guaguanco Ni paca ni pa lla Tumbao de coqueta Descarga de hoy
Con este album creo que si nos estamos colocando a tono con lo que queremos del blog, tremendo! no lo busque que no lo encuentras en otro lado!. Aqui tenemos un sexteto, la flautista y saxofonista soprano Jane Bunnett (Canadiense), los otros flautista cubanos Orlado Valle, Celine Valle y Richard Egues nada menos!, el contrabajista Oscar Rodriguez y el pianista Hilarion Duran, junto con otros percusionistas. En el album ahondan las flautas en todos los temas , en donde se hacen intercambios entre los musicos, imperando los solos individuales. Para mi concepto el grupo es bastante innovador, la musica es suave sin tanto sonido extrafalario, pero sin duda alguna va acabando todo lo que encuentra a su paso, como el tigre que acecha a su presa!, lento sin apresuros hasta que ve el momento opurtuno y ataca, asi es la propuesta del grupo.
Gerardo Aguillon es un distiguido violinista cubano con una larga carrera artistica con experiencia en varios generos musicales y estilos. Aqui les presento este trabajo.
1. El manicero 2.Almendra 3. Maria la O. 4. Night and day Intro 5. Night and day Latin 6. Luna de Margarita 7. Frenesí 8. Danzon de un cerro mejor 9. Yo se que voy a amar 10. Obsesión 11. Ache Elegguá
Ahora este album de aporte con respecto al vibrafonista Cal tjader, realmente no es que sea lo mejor de Cal tjader, pero subo este por que no lo he visto en ningun otro blog y lo que tratamos es de subir musica que no este en otro lado. Este album no estoy seguro pero es de la banda sonora de alguna pelicula.
En este album tenemos, quizás al timbalero más famoso de todos los tiempos, Tito Puente, ademas al conguero mas diestro que existe en la actualidad Giovanni Hidalgo. Aunque Hidalgo nunca fue mas exitoso como Puente, nada le envidia en cuestion de calidad o habilidad, en la interpretación de su instrumento. Este album del sello RMM presenta a estos maestros.
1 Woody 'n You 2 Good Bucks 3 Nica's Tempo 4 Call of the Jungle Bird 5 Para el Rey 6 From This Moment On 7 8 Timbales 8 Barandanga
Ramón Santamaría Rodríguez, más conocido como Mongo Santamaría nacido en la habana el 7 de abril de 1917 (muere 1 de febrero 2003), gran percusionista que toco con las mas grandes orquestas de jazz latino y salsa, como las de Perez Prado, Tito Puente, Cal Tjader, Fania All- Star. Ademas de conformar su propio orsquesta en donde por muchos años tuvo a su orden al gran musico Colombiano de Sincelejo (Sucre) Justo Almario. A qui les traigo Arriba con Mongo Santa Maria, les recomiendo la pieza Chombo Chavada, para que vean a ustedes un verdadero maestro, nada mas que Chombo Silva, ejecutando Violin, Saxofon y Flauta, esto si es un musico!.
01 quindimbia 02 Sabroso 03 siempre en ti 04 chombo chavada 05 a ti no mas 06 mi novia 07 antonio y pedro 08 guajira at the blackhawk 09 palo mayombe 10 loco por ti 11 come candela 12 olga pachanga 13 mongo`s theme 14 entre amigos 15 hilda melodia 16 pay joaquin 17 lucy cha 18 manteca 19 federico